X
Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Animayo Gran Canaria 2020

JUAN SOLÍS
JUAN SOLÍS

JUAN SOLÍS

Character supervisor
Ilion Animation Studios, Walt Disney Animation Studios, Blur Studio, The Frank Barton Company.
Proyectos destacados: Frozen, Love Death + Robots, The Amazing Spiderman, Halo, League of Legend, Planet 51, Atrapa la bandera, Trollhunters.

Apasionado de la animación, con más de 25 años de experiencia en la industria, donde ha trabajado en diferentes áreas de producción 3D como largometrajes de animación, VFX para cine, publicidad, cinemáticas de juegos y videojuegos. Contratado por algunos de los estudios internacionales más importantes como Walt Disney Animation, Dreamworks, Skydance y Blur Studios para proyectos como Frozen, ThrollHunters, Planet 51, League of Legends, Halo, The Amazing Spiderman, Atrapa la bandera, Tadeo Jones, Mortadelo y Filemón… desarrollando diferentes funciones desde character artist a head of characters. Desde el 2014, trabaja como artista freelance y consultor de desarrollo de personajes y ejerce como character supervisor para Skydance.

Sábado 9/05/2020 19:00-19:45. Español

Panel

Modelado 3D. Conversaciones con los maestros de la escultura digital

La confluencia del arte tradicional de la escultura artística con la tecnología moderna en 3D ha impulsado enormes posibilidades y ha generado un nuevo proceso de diseño en el que el arte y la tecnología más moderna y actualizada pueden ser completamente implementadas, preservando el arte centenario. En este panel conversarán los maestros de la escultura digital, expertos escultores y modeladores, hablarán de cómo la tecnología moderna abre nuevas dimensiones, no sólo en la materialización, sino también en el proceso mismo de creación, sus implicaciones en el mundo de la industria y su uso cinematográfico. Un repaso que nos abre las puertas al apasionante mundo de crear figuras inexistentes, pero, esta vez, no esculpiéndolas en la piedra o el mármol, sino a través de tabletas gráficas y programas informáticos que convierten una masa sin volumen en auténticas obras maestras.