19º Summit, Conference and International Film
Festival of Animation, Visual Effects and Video Games
Tras clausurar su 16ª edición en Gran Canaria Animayo continúa su ruta itinerante y llega a la ciudad de Los Angeles. Durante el mes de noviembre, Animayo ha participado en dos de los eventos de animación más importantes de Hollywood, The World Animation & VFX Summit, organizado por la prestigiosa revista Animation Magazine y por los mejores ejecutivos de estudio y talentos de Los Ángeles y los EE. UU., y CTN Animation Expo, uno de los eventos comunitarios de animación más importantes del mundo, diseñado para educar, inspirar y empoderar a los creadores de la industria audiovisual.
Ambos eventos han contado con la presencia de algunos de los líderes más icónicos de la industria donde Damián Perea, director de Animayo, ha participado de reuniones y paneles en un ambiente de conexión con ponentes e invitados de primer nivel. Animayo demuestra su compromiso con la industria y su posicionamiento como Festival Canario de reconocido prestigio internacional, siendo Los Angeles un espacio favorable para el cine de animación, efectos especiales y videojuegos y un espacio idóneo donde promocionar el Palmarés Animayo 2021. Por ende, Damián Perea aprovechó el viaje para avanzar las negociaciones de proyección del Palmarés en los prestigiosos estudios Sony Pictures y Dreamworks Animation Studios, que esperan realizarse antes del 31 de diciembre en ambos casos.
The World Animation and VFX Summit, organizado por la revista especializada Animation Magazine, se celebró entre los días 7 y 10 de noviembre de 2021 en Beverly Garland Park, Los Ángeles, California.
CTN Animation Expo, que en 2021 se celebró entre los días 15 y 21 de noviembre. Este encuentro anual que puso el foco de la atención en el talento de los participantes.
Por décimo año, Animayo viajó hasta Hollywood para presentar el Palmarés 2021en los estudios más destacados de Animación. En esta ocasión se trató , además de celebrar la vuelta a una relativa normalidad tras un año en el que la cultura y la sociedad mundial ha vivido una situación crítica debido a la pandemia provocada por el COVID-19, que ha cerrado las fronteras y ha impuesto límites y confinamientos que aún hoy siguen.