20ª Summit, Conference and International Film
Festival of Animation, Visual Effects and Video Games
Proyectos destacados: Tarzán, El Jorobado de Notre Dame, Hércules, El emperador y sus locuras, Atlantis: El imperio Perdido, Fantasía 2000, Goofy e Hijo, Mickey y su cerebro en apuros, Hermano Oso, Batman: la Serie Animada
Ángela Iturriza es artista de storyboard, animadora y docente con una sólida trayectoria internacional en la industria de la animación.
Ha trabajado en producciones de renombre para estudios como Walt Disney Feature Animation y Warner Bros, participando en algunos de los largometrajes animados más influyentes y premiados de las últimas décadas.
Formada en animación 2D y graduada en la prestigiosa escuela Gobelins de París, Ángela desarrolló gran parte de su carrera en Walt Disney Feature Animation France durante más de diez años.
Entre sus créditos destacan películas como Tarzán (ganadora del Oscar® a Mejor Canción Original), El jorobado de Notre Dame, Hércules, El emperador y sus locuras (nominada al Oscar® a Mejor Película de Animación), Atlantis: El imperio perdido, Fantasía 2000, Goofy e hijo, Mickey y su cerebro en apuros y Hermano oso (nominada al Oscar® a Mejor Película de Animación).
También colaboró en Batman: La serie animada, ganadora de múltiples premios Emmy®, considerada una de las mejores series animadas de todos los tiempos.
Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en animación tradicional, televisión, publicidad y cine en Europa, Reino Unido y Canadá.
Fue miembro del equipo cápsula de preproducción de Titeuf, le film y participó en el desarrollo de storyboard 3D para la serie Garfield con Ellipsanime.
Cofundó el estudio Neomis Animation, donde participó en películas como El ilusionista, nominada al Oscar® a Mejor Película de Animación, Gizaku y varios títulos de la saga Astérix.
Actualmente es profesora en la Universidad U-tad, donde imparte clases de Storyboard y Animación, y dirige el Máster de Story Artist.
Además, es mentora de proyectos de fin de grado, algunos de los cuales han recibido destacados reconocimientos: White Butterflies fue premiado como mejor cortometraje en RNE (2022), Ciao Peskao fue seleccionado a los Premios Goya, y Nieve Roja (2023) fue nominado en el Festival de Cine de Málaga.
Las producciones en las que ha trabajado han sido reconocidas con premios Oscar®, Emmy® y el Cristal del Festival de Annecy.
Es miembro activo de MIA (Mujeres en la Industria de la Animación) y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas).