20ª Summit, Conference and International Film
Festival of Animation, Visual Effects and Video Games
Raúl García. Animador, director y productor. Kandor Moon, Kandor Graphics, Walt Disney Studios, Paramount Pictures.
Cofundador de R&R Communications fue el primer animador europeo en entrar en los estudios Disney. Es miembro de la Academia de los Oscar® y actualmente combina su trabajo en R&R Comunicación promocionando el cine español en Los Angeles con su trabajo como director y productor de animación.
Rocío Ayuso. Productora y periodista. El País, Agencia EFE, Canal+.
Rocío Ayuso es periodista y productora de cine y ha trabajado internacionalmente durante más de 30 años como corresponsal extranjera en Londres y Los Ángeles para agencias de noticias como Agencia EFE, periódicos nacionales como El País o conglomerados de medios como Canal Plus, publicaciones de Hearst o Grupo Prisa.
Abi Feijó. Director, productor y educador.
Abi Feijo es director, productor y educador portugués reconocido internacionalmente por sus películas de animación. Cuenta en su trayectoria con una lista interminable de premios y menciones especiales que se resume en 9 premios personales, 42 como realizador, 100 como productor y 16 como educador.
Regina Pessoa. Directora y animadora.
Regina Pessoa se graduó en pintura en la Universidad de Porto en 1998 y durante su tiempo como estudiante participó en diferentes talleres de animación y estuvo trabajando en el Estudio Filmógrafo - Estudio de Cine de Animación de Oporto fundado por Abi Feijó, donde colaboró como animadora en varios proyectos. Presentó su corto “La Noche” grabado sobre placas de yeso en el “Espace Projets” (Annecy, 1995) que terminaría en 1999 siendo galardonado con 4 premios.
René Veilleux. CEO Verité Entertainment
René Veilleux es el CEO y cofundador de Verité Entertainment, donde encabeza la producción y el desarrollo en una gran variedad de proyectos de cine, televisión, animación y nuevos medios. Durante los últimos 25 años ha trabajado en numerosos aspectos de la producción con las empresas líderes en la industria del entretenimiento.
Donald Roman Lopez. Director creativo
Donald Roman Lopez es el cofundador y presidente de Verité Entertainment, y como director creativo se enfoca en el desarrollo del extenso listado de la compañía en películas, televisión, animación y nuevos medios.
Natacha Ravlic. Director creativo
Natacha lleva 26 años trabajando con la animación 3D. Empezó como asistente de produccion en el 1992 en una empresa que lamentablemente ya no existe pero que fue pionera en su día, Ex Machina. En esta época coincidió trabajando con jóvenes diseñadores que hoy en día son directores internacionalmente conocidos como Tanguy De Kermel o Pierre Coffin.
Edgar Martin-Blas. Creative Director and CEO of Virtual Voyagers. Virtual Voyagers, Tuenti-Telefónica, Teaser and Xocolat Surfista de olas tecnológicas desde hace más de 18 años, tras un breve paso por el sector de los parques temáticos y gran proyecto con equipos de Disney y Efteling vivió la efervescencia de Internet a principios del 2000 siendo creativo digital en la multinacional Onlinemkt, de ahí pasó a la dirección creativa en Ruiz Nicoli Lineas Interactive cuando la publicidad estaba dando sus primeros pasos en lo digital logrando importantes premios como EFI, Iberoamericanos FIAP o Malofiej internacional.
Jaime Maestro. Director de animación. La Tribu Animation, The Walt Disney Studios, Sony, Google, Nickelodeon, Reel FX, Paramount Pictures
Con 20 años de experiencia en el sector, Jaime Maestro es uno de los directores de animación de más prestigio de Europa. En su filmografía, perlada de premios y nominaciones en multitud de festivales internacionales, destacan los galardones en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y en los Goya, o las nominaciones para los Oscar o en SIGGRAPH.
Nadia Ruiz. CEO/Fundadora en La Tribu Animation. Blue Dream Studios Spain, Primer Frame, FrameOver.
Nadia Ruiz es CEO y cofundadora de La Tribu Animation, junto a Jaime Maestro. Ella es la responsable de todo el apartado filosófico del estudio. Cuenta con cinco años de experiencia en roles directivos dentro del sector de la animación española: su experiencia incluye la dirección de la escuela de animación y videojuegos PrimerFrame (entre 2014 y 2015), así como las labores de studio manager en Primer Frame; también se encargó del recruitment y talent outreach de Blue Dream Studios Spain para la película ‘Animal Crackers’, para la que llegó a reclutar a 100 artistas en dos años.
Carlos Fernández. Director y guionista de cine y videojuegos. Moonbite Games & Animation.
Director y guionista de cine y videojuegos, con más de 20 años de experiencia en producciones multiplataforma. Responsable de numerosos videojuegos, como el multipremiado "Zombeer" (PlayStation 3, PlayStation4, WiiU, PC). En su faceta de director cinematográfico, su opera prima, el largometraje de animación 2D “Memorias de un Hombre en Pijama”, fue el título de apertura del Tokyo Anime Award Festival 2018 y ha sido el primer largometraje de animación en selección oficial para competición en el festival de cine de Málaga 2018. Otros títulos a mencionar son el cortometraje de animación 3D "Morti" (Guión y Dirección), con más de una veintena de selecciones internacionales o su dirección técnica en "Witchcraft" (primer largometraje de animación 3D renderizado enteramente con render GPU).
Lorena Ares. Directora de animación. Moonbite Games & Animation.
Licenciada en Bellas Artes en 2003, comenzó su trayectoria profesional en la animación en el último año de carrera. En 2001 participó como animadora en el largometraje "El Sueño de una noche de San Juan" (Dygra Films). Tras esta experiencia, funda el estudio de producción audiovisual Quart NTD, trabajando de manera externa para Dygra Films en los largometrajes "El espíritu del bosque" (2008) y "Holy night!" (2010) y en los cortometrajes "El Señor de los Mosquis" (2005) y "El bufón y la infanta" (2008).
Jaime Maestro. Director de animación. La Tribu Animation, The Walt Disney Studios, Sony, Google, Nickelodeon, Reel FX, Paramount Pictures
Con 20 años de experiencia en el sector, Jaime Maestro es uno de los directores de animación de más prestigio de Europa. En su filmografía, perlada de premios y nominaciones en multitud de festivales internacionales, destacan los galardones en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y en los Goya, o las nominaciones para los Oscar o en SIGGRAPH.
Nadia Ruiz. CEO/Fundadora en La Tribu Animation. Blue Dream Studios Spain, Primer Frame, FrameOver.
Nadia Ruiz es CEO y cofundadora de La Tribu Animation, junto a Jaime Maestro. Ella es la responsable de todo el apartado filosófico del estudio. Cuenta con cinco años de experiencia en roles directivos dentro del sector de la animación española: su experiencia incluye la dirección de la escuela de animación y videojuegos PrimerFrame (entre 2014 y 2015), así como las labores de studio manager en Primer Frame; también se encargó del recruitment y talent outreach de Blue Dream Studios Spain para la película ‘Animal Crackers’, para la que llegó a reclutar a 100 artistas en dos años.
Carlos Fernández. Director y guionista de cine y videojuegos. Moonbite Games & Animation.
Director y guionista de cine y videojuegos, con más de 20 años de experiencia en producciones multiplataforma. Responsable de numerosos videojuegos, como el multipremiado "Zombeer" (PlayStation 3, PlayStation4, WiiU, PC). En su faceta de director cinematográfico, su opera prima, el largometraje de animación 2D “Memorias de un Hombre en Pijama”, fue el título de apertura del Tokyo Anime Award Festival 2018 y ha sido el primer largometraje de animación en selección oficial para competición en el festival de cine de Málaga 2018. Otros títulos a mencionar son el cortometraje de animación 3D "Morti" (Guión y Dirección), con más de una veintena de selecciones internacionales o su dirección técnica en "Witchcraft" (primer largometraje de animación 3D renderizado enteramente con render GPU).
Lorena Ares. Directora de animación. Moonbite Games & Animation.
Licenciada en Bellas Artes en 2003, comenzó su trayectoria profesional en la animación en el último año de carrera. En 2001 participó como animadora en el largometraje "El Sueño de una noche de San Juan" (Dygra Films). Tras esta experiencia, funda el estudio de producción audiovisual Quart NTD, trabajando de manera externa para Dygra Films en los largometrajes "El espíritu del bosque" (2008) y "Holy night!" (2010) y en los cortometrajes "El Señor de los Mosquis" (2005) y "El bufón y la infanta" (2008).