Jurado Internacional Animayo 2020 - categoría de cortometrajes de animación
  
   
Claus Torksvig Kjaer. Presidente del jurado
CEO y productor de animación danés. Se graduó en The Animation Workshop en Viborg y se unió a Cartoon Saloon en Kilkenny, Irlanda, en 2006 como coordinador de producción. Centrándose principalmente en la producción de largometrajes, se asoció con Nørlum Animation Studio en 2013 coproduciendo películas como Song of the Sea, nominada al Óscar® en 2015 y Long Way North, ganadora del Premio del Público en Annecy en 2015.
En 2015 vuelve a trabajar con Cartoon Saloon para lanzar el piloto de una serie de animación para Amazon, Eddie of the Realms Eternal. En 2017 colabora con Disney TV Animation en la primera temporada de la serie Big Hero 6 - The Series. 
En este 2020 se lanzarán Calamity Jane y Ape Star, dos largometrajes completamente nuevos co-producidos en colaboración con Maybe Movies y Lee Film. Ape Star es la primera coproducción escandinava entre Suecia, Dinamarca y Noruega.
Cecilia Aranovich
Comenzó su carrera en la animación trabajando para empresas publicitarias en Mallorca, España. En 2001, se mudó a Estados Unidos en busca de oportunidades de estudio y profesionales. Estudió animación en la School of Visual Arts de Nueva York, siguiendo sus estudios en el Santa Monica College para terminar en The Academy of Entertainment and Technology de Los Ángeles, en California. Su trabajo de final de carrera, To A Man With A Big Nose (2005) fue nominado a un Student Academy Award además de ser reconocido en numerosos festivales internacionales. Su filmografía incluye títulos como: Pink Panther and Pals (storyboard artist, director), Bobs Burgers (storyboard artist, director), y más recientemente, DC SuperHero Girls (director). Actualmente trabaja en Warner Bros. Animation como supervisora de dirección de la serie Harley Quinn. 
Ver intervenciones de Cecilia Aranovich en Animayo 2020
Lizzie Nichols
Artista de visual development que trabaja en Sony Pictures Animation. Ha trabajado para DreamWorks Television Animation, RGH Entertainment, Rough Draft Studios, y Walt Disney Imagineering. Entre sus clientes se encuentran Disney Television y Cartoon Network. Su filmografía incluye títulos como Los Pitufos: La Aldea Escondida, Emoji: La Película, Hotel Transylvania 2, Home (TV Series), Futurama, y Generator Rex. Está especializada en el diseño de entornos y props así como en coloreado. Es oriunda de Connecticut y está licenciada en Bellas Artes por la Wellesley College de Massachusetts, en 2003. Se graduó en 2010 por la Art Center College of Design, especializándose en Diseño de Entretenimiento.
Ver intervenciones de Lizzie Nichols en Animayo 2020
Marcos González P
Ha participado en diversos proyectos: películas de animación (Lluvia de Albóndigas, Tadeo Jones, The Nut Job 1 y 2), películas de efectos especiales (Spider-man: Homecoming, Vengadores: Infinity War, El regreso de Mary Poppins, Vengadores: Endgame), y proyectos de videojuegos (Spider-man PS4, Uncharted 4, Red Dead Redemption). También ha desarrollado trabajos en publicidad, realidad aumentada, realidad virtual y más recientemente, ha participado como supervisor de animación de una nueva serie de televisión para DreamWorks Animation.
Ver intervenciones de Marcos González en Animayo 2020
Carolina Jiménez
Artista de efectos especiales digitales especializada en el departamento de layout. Puede presumir de haber trabajado a las órdenes de Ridley Scott, George Miller, Peter Jackson o Tim Burton, y en grandes compañías como ScanlineVFX, Double Negative, Weta Digital o MPC. Ha trabajado en la producción completa de la trilogía de El Hobbit, pero hasta llegar ahí, el camino de Carolina Jiménez ha seguido todo un proceso. Dio el salto con la serie de TV Águila Roja y con Planet 51. Desde entonces ha trabajado y vivido en Australia, Londres, Nueva Zelanda y ahora reside en Vancouver, Canadá. Su extenso currículo atesora títulos como la trilogía del Hobbit, La Liga de la Justicia, o éxitos de marvel como Antman y la Avispa o Los Guardines de la Galaxia.
Ver intervenciones de Carolina Jiménez en Animayo 2020
Han decidido conceder los siguientes premios dentro del marco del Festival Animayo 2020 a:
   Gran Premio del Jurado 
   
    Título: Kapaemahu 
    
Pais: Estados Unidos	
    
Año: 2020
    
Técnica: 2D 
    
Director: Hinaleimoana Wong-Kalu, Dean Hamer, Joe Wilson
	
    3.000 euros, Trofeo Honorífico y Laurel. Preselección a los Premios Óscar®️
   Mejor 2D 
    Título: The Tiger who Came to Tea 
    
Pais: Reino Unido	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D
    
Director:Judith Kerr, Robin Shaw, Lupus Films, Joanna Harrison.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor cortometraje de estudiante 
    Título:Wings 
    
Pais: Estados Unidos	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D
    
Director:Casey McDonald.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor Dirección Artística 
    Título:Wade 
    
Pais: India	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D
    
Director:Upamanyu Bhattacharyya, Kalp Sanghvi.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor 3D 
    Título:Maestro 
    
Pais: Francia	
    
Año: 2019
    
Técnica: 3D
    
Director:Colectivo Illogic.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor Efectos Visuales 
    Título:400MPH 
    
Pais: Francia	
    
Año: 2019
    
Técnica: 3D
    
Director:Paul-Eugène Dannaud, Julia Chaix, Lorraine Desserre, Alice Lefort, Natacha Pianeti, Quentin Tireloque.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor Guión 
    Título:Avarya 
    
Pais: Turquía	
    
Año: 2019
    
Técnica: CGI
    
Director: Gökalp Gönen.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor Stop Motion 
    Título:Uzi (ties) 
    
Pais: Alemania, Rusia	
    
Año: 2019
    
Técnica: Stop Motion
    
Director: Dina Velikovskaya.
  Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor cortometraje de humor 
    Título: Mind My Mind 
    
Pais: Holanda, Bélgica	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D por ordenador, animación pintada a mano
    
Director: Floor Adams.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor cortometraje para niños 
    Título: The Most Magnificent Thing 
    
Pais: Canadá	
    
Año: 2018
    
Técnica: CGI
    
Director: Arna Selznick.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Social Awareness 
    Título: The Office of Missing Children
    
Pais: Estados Unidos	
    
Año: 2018
    
Técnica: After Efects
    
Director: Michael Schiller.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Best Love Story 
    Título: Whiddershins
    
Pais: Escocia	
    
Año: 2018
    
Técnica: 2D, 3D
    
Director: Simon P. Biggs.
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mención Especial a Mejor Diseño de Sonido 
    Título: He Can’t Live Without Cosmos
    
Pais: Rusia	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D, pintura sobre papel
    
Director: Konstantin Bronzit.
  Diploma y Laurel
   Mención Especial por su Creatividad y Humor 
    Título: Blind Eye
    
Pais: Francia	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D
    
Director: Isabela Littger de Pinho, Bruno Cohen, Rohit Kelkar, Yujia Wang, Germaine Colajanni, Rohan Deshchougule, Diego Porral.
    Diploma y Laurel
   Jurado Internacional Animayo 2020 - categoría de Mejor Cortometraje en Español:
  
   
   
   Rafa Zabala
     Nació en Valencia (España), y ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el extranjero. Comenzó como escultor tradicional acumulando 15 años de experiencia principalmente en Inglaterra, Portugal y Australia. Desde el año 2010, redirigió su carrera como modelador de personajes en empresas como The Mill en Londres, Weta Digital en Nueva Zelanda, Psyop en Estados Unidos o ILM en Singapur. Su trabajo puede verse en cinématicas para conocidos videojuegos como League of Legends o Clash of Clans, en películas de primer nivel como las secuelas de El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Iron man 3 o Man of Steel y en importantes campañas de publicidad de marcas o eventos como Volkswagen, Audi o Super Ball. Algunos de los personajes que ha modelado desarrollan papeles relevantes como por ejemplo Azog el profanador, el comandante de los orcos en El Hobbit o Luca, el comandante de los gorilas en El Amanecer del Planeta de los Simios. En mayo de 2016 volvió a España donde fundó su propio estudio de 3D, Rafa Zabala Studio.     
  Ver intervenciones de Rafa Zabala en Animayo 2020
   
   Cecilia Aranovich
     Comenzó su carrera en la animación trabajando para empresas publicitarias en Mallorca, España. En 2001, se mudó a Estados Unidos en busca de oportunidades de estudio y profesionales. Estudió animación en la School of Visual Arts de Nueva York, siguiendo sus estudios en el Santa Monica College para terminar en The Academy of Entertainment and Technology de Los Ángeles, en California. Su trabajo de final de carrera, To A Man With A Big Nose (2005) fue nominado a un Student Academy Award además de ser reconocido en numerosos festivales internacionales. Su filmografía incluye títulos como: Pink Panther and Pals (storyboard artist, director), Bobs Burgers (storyboard artist, director), y más recientemente, DC SuperHero Girls (director). Actualmente trabaja en Warner Bros. Animation como supervisora de dirección de la serie Harley Quinn.    
  Ver intervenciones de Cecilia Aranovich en Animayo 2020
   
   Marcos González P
    Ha participado en diversos proyectos: películas de animación (Lluvia de Albóndigas, Tadeo Jones, The Nut Job 1 y 2), películas de efectos especiales (Spider-man: Homecoming, Vengadores: Infinity War, El regreso de Mary Poppins, Vengadores: Endgame), y proyectos de videojuegos (Spider-man PS4, Uncharted 4, Red Dead Redemption). También ha desarrollado trabajos en publicidad, realidad aumentada, realidad virtual y más recientemente, ha participado como supervisor de animación de una nueva serie de televisión para DreamWorks Animation.    
  Ver intervenciones de Marcos González en Animayo 2020
   
   
   Christian Dan Bejarano
     Supervisor de animación en Ilion, Christian Dan Bejarano es profesor y director del máster de animación en U-tad, blogger en Arte y Animación. Acaba de ser nombrado miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Ha trabajado en SPA Studios, Skydance, Cinemotion y The Frank Barton Company entre otros. Entre sus proyectos destacan Futbolín, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, Planet 51, A Monster in Paris, Woody Woodpecker, El parque mágico. Actualmente se encuentra inmerso en la producción Dragonkeeper.     
  Ver intervenciones de Christian Dan Bejarano en Animayo 2020
   
   
   Lizzie Nichols
     Artista de visual development que trabaja en Sony Pictures Animation. Ha trabajado para DreamWorks Television Animation, RGH Entertainment, Rough Draft Studios, y Walt Disney Imagineering. Entre sus clientes se encuentran Disney Television y Cartoon Network. Su filmografía incluye títulos como Los Pitufos: La Aldea Escondida, Emoji: La Película, Hotel Transylvania 2, Home (TV Series), Futurama, y Generator Rex. Está especializada en el diseño de entornos y props así como en coloreado. Es oriunda de Connecticut y está licenciada en Bellas Artes por la Wellesley College de Massachusetts, en 2003. Se graduó en 2010 por la Art Center College of Design, especializándose en Diseño de Entretenimiento.     
  Ver intervenciones de Lizzie Nichols en Animayo 2020
   
Han decidido conceder los siguientes premios dentro del marco del Festival Animayo 2020 a:
   Mejor Cortometraje de Animación en Español - Animación con Ñ 
    Título: El Pájarocubo
    
Pais: Colombia	
    
Año: 2019
    
Técnica: Stop Motion
    
Director: Marcos Mas, Jorge Alberto Vega Rivera.
  Trofeo Honorífico y Laurel
   Mención Especial a Mejor Cortometraje de Animación en Español - Animación con Ñ 
    Título: Mi hermano Luca
    
Pais: México	
    
Año: 2019
    
Técnica: 2D
    
Director: Carlos Algara, Catalina Serna.
    Diploma y Laurel
 Jurado Internacional Animayo 2020 - categoría de Cinemática, Videos Musicales y Publicidad:
  
   
   
   Rafa Zabala
     Nació en Valencia (España), y ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el extranjero. Comenzó como escultor tradicional acumulando 15 años de experiencia principalmente en Inglaterra, Portugal y Australia. Desde el año 2010, redirigió su carrera como modelador de personajes en empresas como The Mill en Londres, Weta Digital en Nueva Zelanda, Psyop en Estados Unidos o ILM en Singapur. Su trabajo puede verse en cinématicas para conocidos videojuegos como League of Legends o Clash of Clans, en películas de primer nivel como las secuelas de El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Iron man 3 o Man of Steel y en importantes campañas de publicidad de marcas o eventos como Volkswagen, Audi o Super Ball. Algunos de los personajes que ha modelado desarrollan papeles relevantes como por ejemplo Azog el profanador, el comandante de los orcos en El Hobbit o Luca, el comandante de los gorilas en El Amanecer del Planeta de los Simios. En mayo de 2016 volvió a España donde fundó su propio estudio de 3D, Rafa Zabala Studio.     
  Ver intervenciones de Rafa Zabala en Animayo 2020
   
   Edu Martín
     Artista digital especializado en animación de gráficos por computadora con 20 años de experiencia en la industria de la animación. Ha trabajado en una amplia diversidad de proyectos en todo el mundo en países como España, Islandia, Australia y EE. UU. A lo largo de los años, ha creado contenido CG para anuncios de televisión, series de televisión animadas y de acción en vivo, cortometrajes animados y largometrajes animados. Durante todos esos años, también trabajó como artista 3D y VFX, CEO y Supervisor CG, director y productor de comerciales de televisión animados y cortometrajes. Se ha especializado en iluminación para largometrajes, donde ocupó puestos de liderazgo y senior en compañías de animación de renombre mundial como Pixar, Animal Logic o Skydance. Esta variedad de puestos de trabajo le ha proporcionado una comprensión única del proceso global involucrado en la creación de producciones animadas, no solo desde la perspectiva artística y técnica, pero también como negocio. Entre sus títulos más reconocidos encontramos Brave, Cars 2, The Blue Umbrella para Pixar, El parque mágico o Planet 51 de Ilion Animation Studios.
   
  Ver intervenciones de Edu Martín en Animayo 2020
   
   Arturo Monedero
     Diseñador de videojuegos y Vicepresidente de Desarrollo de la Asociación Española de Videojuegos. Socio Fundador y Director Creativo de Delirium Studios y profesor de Diseño de Videojuegos en Creanavarra. En Delirium ha creado la aventura gráfica Los Ríos de Alice, Los Delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada o Unforgiven VR, entre otros títulos. Han logrado más de 18 premios y menciones nacionales e internacionales entre las que destacan 5 premios de la Academia, 3 Premios Titanium del Festival F&S, destacado por Apple como lo mejor del 2013 o participar en el showroom del Indiecade en el E3 de Los Ángeles. Ahora está preparando su nuevo lanzamiento The Longest Road on Earth junto a parte del equipo de Brainwash. Una historia costumbrista en blanco y negro.   
  Ver intervenciones de Arturo Monedero en Animayo 2020
   
   Marcos González P
     Ha participado en diversos proyectos: películas de animación (Lluvia de Albóndigas, Tadeo Jones, The Nut Job 1 y 2), películas de efectos especiales (Spider-man: Homecoming, Vengadores: Infinity War, El regreso de Mary Poppins, Vengadores: Endgame), y proyectos de videojuegos (Spider-man PS4, Uncharted 4, Red Dead Redemption). También ha desarrollado trabajos en publicidad, realidad aumentada, realidad virtual y más recientemente, ha participado como supervisor de animación de una nueva serie de televisión para DreamWorks Animation.   
  Ver intervenciones de Marcos González en Animayo 2020
   
   
   Carolina Jiménez
     Artista de efectos especiales digitales especializada en el departamento de layout. Puede presumir de haber trabajado a las órdenes de Ridley Scott, George Miller, Peter Jackson o Tim Burton, y en grandes compañías como ScanlineVFX, Double Negative, Weta Digital o MPC. Ha trabajado en la producción completa de la trilogía de El Hobbit, pero hasta llegar ahí, el camino de Carolina Jiménez ha seguido todo un proceso. Dio el salto con la serie de TV Águila Roja y con Planet 51. Desde entonces ha trabajado y vivido en Australia, Londres, Nueva Zelanda y ahora reside en Vancouver, Canadá. Su extenso currículo atesora títulos como la trilogía del Hobbit, La Liga de la Justicia, o éxitos de marvel como Antman y la Avispa o Los Guardines de la Galaxia.
   
  Ver intervenciones de Carolina Jiménez en Animayo 2020
   
Han decidido conceder los siguientes premios dentro del marco del Festival Animayo 2020 a:
   Mejor Publicidad 
    Título: Citizen, I’m Late
    
Pais: Polonia	
    
Año: 2018
    
Técnica: Mocap, 3D animation, CGI, Real Actors
    
Director: Piotr Borowski. CG Supervisor: Piotr Kierzkowski, CG Producer: Kaška Dubińska.
  Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor Vídeo Musical 
    Título: Cross me – Ed Sheeran Feat Change the Rapper & PNB Rock
    
Pais: Reino Unido	
    
Año: 2019
    
Técnica: CGI
    
Director: Ryan Staake, Matthew Fone, Natalie Arnett, Riff Raff Films, Atlantic Records.
  Trofeo Honorífico y Laurel
   Mejor Cinemática de videojuego 
	Título: Diablo IV. By Three They Come
    
Pais: Estados Unidos	
    
Año: 2019
    
Técnica: 3D
    
Autor: Doug Gregory, Wendy Campbell, Mike Kelleher, Chris Thunig, Jason Fleming.
 
    Trofeo Honorífico y Laurel
   Mención especial del festival   
	
	 Título: Mémorable
    
Pais: Francia	
    
Año: 2019
    
Técnica: Stop Motion
    
Autor: Bruno Collet
   
    Diploma
    
    
  
  
 PREMIO DEL PUBLICO INFANTIL: MI PRIMER FESTIVAL 2020
 
 
  En la Experiencia Proyecciones Escolares para Primaria y elección del Mejor Cortometraje Intantil de "Mi Primer Festival", sección oficial a concurso, resultó ganadora la cinta noruega The Tomten and the Fox, una adaptación del libro homónimo escrito por Astrid Lindgren, dirigida por Yaprak Morali & Are Austnes y producida por Ove Heiborg que utiliza la técnica de personajes hechos por ordenador sobre escenarios realizados con maquetas en miniatura. Para llegar a este resultado se proyectaron, desde el 26 de octubre al 4 de noviembre, 6 cortometrajes internacionales a concurso con temáticas sociales que también recogen la importancia de la ecología, el medio ambiente o el amor verdadero. Posteriormente, se procedió a la votación que en este caso alcanzó el beneplácito de más de 
1.600 escolares procedentes de 25 centros escolares de canarias.
    Título: Reven og Nissen (The Tomten and the Fox).
    
Pais: Noruega	
    
Técnica: Personajes creados por ordenador en decorados en miniatura.
    
Autor: Yaprak Morali & Are Austnes, basado en los cuentos de Astrid Lindgren. Productor: Ove Heiborg.
 Para ver el listado de todas las obras presentadas 
  pulse aquí